Con 11 votos a favor y cuatro en contra, el Cabildo de San Pedro Garza García, Nuevo León, derogó los artículos que permitían la compra de densidades optativas en todo el municipio.
Tras la sesión extraordinaria, el alcalde Mauricio Fernández informó que, como parte de la negociación, se logró frenar 2 mil de las 4 mil edificaciones que estaban contempladas.
Asimismo, explicó que lograron un acuerdo con los 61 solicitantes de las construcciones, sin embargo, recalcó en determinadas ocasiones que el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo aprobada en 2021, fue solo una “irresponsabilidad mafiosa” por parte del anterior alcalde Miguel Treviño de Hoyos, para afectar a los habitantes.
De igual manera, acusó que los regidores de partidos contrarios solo “mintieron” al mencionar que las reformas a la ley comprenderían las calzadas y la zona centro de la ciudad, pero en realidad, el edil, luchó por todo el territorio que si hubiese sido afectado.
De manera detallada, los mencionados buscaron la aprobación de sumar 164 mil viviendas a las 69 mil existentes, aunado a 400 mil vehículos más, de los 139 mil que ya hay en la localidad.
Por ello, Fernández Garza, aseguró que no existe la infraestructura, vialidades y más, para permitirlo.
Las nuevas obras se ubicarán en lugares como en Centrito Valle, zona de Calzadas, Valle Oriente, Alfonso Reyes, Santa Engracia, entre otros.
Finalmente, se aclaró que las consultas ciudadanas fueron totalmente legales.
(CAGG)