El gobierno de Santiago, Nuevo León, derrumbó la mayor parte del Centro Cultural Trinidad Caballero, un patrimonio cultural de más de 200 años de antigüedad, acción que aparentemente va en contra de la Ley Federal que lo protege, según denunció a GAMAVISION NOTICIAS, Gregorio Rodríguez Tamez, presidente de Historia, Geografía y Estadística del municipio. Incluso, el historiador Héctor Jaime Treviño Villarreal presentó una demanda ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la suspensión de estas acciones.
Rodríguez Tamez añadió que no existe ningún aviso visible en la propiedad que autorice dicha acción por parte del INAH. Además, confirmó la desaparición de la Comisión de Resguardo Patrimonial, el consejo encargado de defender los lugares históricos.
Aunque las autoridades no se han pronunciado al respecto, Treviño Villarreal señaló que el municipio está en riesgo de perder su categoría como Pueblo Mágico, además de infringir la ley.
El lugar fue donado por María Trinidad Viuda de Peña en 1887 para ser la primera escuela para niñas. A pesar de los años y su significado para los ciudadanos, el gobierno municipal decidió intervenir en el sitio.
Aunque se esperó más de una hora fuera del recinto por una respuesta del INAH, este no acudió ni emitió un comunicado al respecto. En cuanto al ayuntamiento, se negó a brindar una entrevista, limitándose a enviar un boletín para señalar que, al parecer, buscan construir una nueva área.
(APHA)