Local Controversia por intervención en elección en Nuevo León

Por: Karolina Vela
Jueves 1 de Agosto de 2024

En una sesión en la que ratificaron la validez de las elecciones del 2 de junio en cuatro municipios y cinco distritos locales, las posturas de dos de los integrantes del Tribunal Electoral del Estado 'chocaron' sobre la presunta intervención de la Policía Ministerial en los comicios.

 

Lo que ha causado controversia, luego de que Movimiento Ciudadano y varios de sus excandidatos denunciaron que policías ministeriales ejercieron presión sobre los votantes, específicamente en Monterrey.

 

Los integrantes del Tribunal dieron a conocer sus posturas durante el análisis de la impugnación presentada por la emecista Sandra Pámanes Ortiz, en el Distrito 6 local.

 

Eduardo Bautista, magistrado presidente, defendió el operativo que desplegó la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Electorales, señalando que se desprende de convenios que se celebran desde 2018 y que no hubo evidencias de que se desarrollara en condiciones inusuales.

 

Aunque en algunos casos sí hubo anulación de algunas casillas, durante la sesión, quedaron firmes las elecciones municipales en Villaldama, Apodaca, Salinas Victoria y Cerralvo, y en los distritos locales 1, 2, 4, 10 y 6.

 

Fernando Galindo, secretario en funciones de Secretario, no opinó directamente sobre el tema de la Ministerial, pero al proponer su proyecto respecto al distrito 2, declaró infundados los agravios en ese sentido.

 

Este tema es uno de los que ha retrasado la resolución en la impugnación presentada por MC y Mariana Rodríguez en la elección de Monterrey.







(APHA)