Desde hace miles de años habitan jaguares en Nuevo León, siendo reportado su último avistamiento hace un mes, así lo aseguró David Carrera, médico veterinario especialista en fauna silvestre, en entrevista para Gamavisión Noticias, con Mario Gámez.
Detalló que el estado cuenta con bosque templado y la sierra madre, que tienen las condiciones adecuadas para su existencia, e incluso, para su reproducción.
Aunque en las imágenes presuntamente se detectó a uno de estos ejemplares en San Pedro Garza García, el especialista en la materia, informó que, incluso podría tratarse de un leopardo por las características físicas.
Cabe señalar que, los animales están protegidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por lo que, cualquier individuo que los dañe, irán a la cárcel.
Para priorizar la especie y mantener su hábitat, en colaboración con la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar y sus Presas, así como la Universidad Autónoma de México (UNAM), se estudió a los felinos con fototrampas, durante el año pasado.
(CAGG)