Por Redacción
Nuevo León.- Las arañas violinistas son consideradas de importancia médica debido a que su veneno puede producir daños graves y aunque en el 90% de los casos las mordeduras no pasan de una lesión local, el 10% restante puede afectar a diversos órganos del cuerpo y poner en riesgo la vida de las personas.
En el mundo existen casi 140 especies de estos arácnidos y solo en México hay 40 de ellas, lo que las caracteriza son sus seis ojos agrupados en pares y que tienen ocho patas largas y delgadas.
Según el biólogo y aracnólogo, Diego Barrales, el origen de su nombre, hace referencia a una mancha que tienen en la región dorsal del tórax, la cual asemeja a un violín invertido, asimismo su color es uniforme, generalmente marrón claro en la cabeza y un tono más oscuro en la parte de la cola.
(SGC)