Nacional CNDH niega que la tortura sea "práctica generalizada" en México

Por: Ángel Gámez
martes 1 de Julio de 2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó que la tortura sea una “práctica generalizada” e impune en México, como lo señala el reciente Índice Global de la Tortura (IGT).


El informe, presentado el pasado 25 de junio por la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), clasificó a México con un nivel de “riesgo alto de tortura y malos tratos”, basándose en datos recabados durante 2023 y 2024.


En un comunicado el organismo indicó que el informe hace una “revisión selectiva” de la información, con la intención de “presentar un panorama devastador”.


“Diferimos categóricamente de esta postura mediática, que consideramos tendenciosa, y rechazamos tajantemente la evaluación de dicho informe respecto de México”, expuso la CNDH en el documento.


Asimismo, criticó que el informe utilice datos “sin un fundamento metodológico claro” y que no incluya la información pública disponible a través de la propia Comisión, lo que refleja -en su opinión- una omisión intencional de “las acciones que el Estado mexicano” ha ejecutado en contra de la tortura.


También acusó que el reporte solo toma en cuenta a 26 países, señaló el uso de “datos públicos sesgados y de manera convenientemente selectiva.


Recordó que el documento incluye una ficha técnica de nuestro país, donde se le otorga una “clasificación general” de “riesgo alto”, misma que también asignaron a países como Camerún, República Democrática del Congo, Malasia o Pakistán.





(CAGG)