El gobierno de Estados Unidos calificó como “inaceptable” la decisión de Irán de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en medio de crecientes tensiones tras el reciente conflicto con Israel. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, advirtió que Teherán está desaprovechando una oportunidad para “elegir un camino de paz y prosperidad” y urgió al régimen a retomar el diálogo con el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La medida iraní, formalizada por el presidente Masoud Pezeshkian, fue aprobada por el Parlamento y el Consejo de Guardianes tras el alto el fuego del pasado 25 de junio. Según medios estatales, la legislación busca “garantizar los derechos inherentes” de Irán bajo el Tratado de No Proliferación Nuclear, con énfasis en el enriquecimiento de uranio.
Desde Israel, el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, instó a la comunidad internacional a actuar “con decisión” para detener las ambiciones nucleares de Teherán. A través de un mensaje en la red X, Saar pidió a Alemania, Francia y Reino Unido activar el mecanismo de “cierre” del acuerdo nuclear de 2015, que permitiría restablecer automáticamente todas las sanciones de la ONU contra Irán.
La suspensión de la cooperación con el OIEA se produce tras los ataques sin precedentes de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes, entre ellas la planta de Fordow, que ya habría retomado sus operaciones según imágenes satelitales. Aunque Irán asegura que los inspectores del organismo están a salvo, confirmó que sus actividades han sido suspendidas y que no se les permite el acceso a los sitios nucleares.
(CAGG)