En el segundo día de entrega de pagos de pensiones del Bienestar, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres trabajadoras acudieron a las instalaciones del Palacio Federal, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, donde se registraron largas filas para cobrar el apoyo bimestral.
Con papelería o tarjeta en mano, cerca de 100 beneficiarios se dieron cita desde temprana hora frente al inmueble para recibir sus respectivas pensiones. Algunos de ellos expresaron a GAMAVISIÓN NOTICIAS que en ocasiones anteriores el procedimiento había sido más ágil y sin contratiempos.
La distribución se hace conforme al orden alfabético por apellidos, la cual inició el pasado 1 de julio con la letra A y seguirá en forma sucesiva hasta el viernes 19 de julio con las letras U, V, W, X, Y y Z.
Sin embargo, el pasado lunes esta sucursal presentó fallas en su sistema, por lo que, los usuarios tuvieron que acudir de nueva cuenta, agrupando los grupos de las letras A y B.
En esta jornada, los beneficiarios que asistieron por primera ocasión tenían que ingresar a las instalaciones del Palacio, para que les fuese asignado un papel con un número marcado y posteriormente hacer fila afuera del Banco del Bienestar.
Por otra parte, otro usuario explicó que arribó hasta estas instalaciones debido a que las cercanas a su domicilio en el municipio de Juárez, no contaban con sistema y manifestó que el no tener alguna silla para esperar su turno representa un problema al tratarse de adultos mayores.
Las cantidades que llegan de forma bimestral; son al menos 6 mil 200 pesos para los adultos mayores, 3 mil 200 pesos para personas con discapacidad y para las mujeres trabajadoras, un monto de 3 mil pesos.
(CAGG)