Nacional Avalan aumentos en uso de bienes en la Cámara de Diputados

Por: Claudia Salazar
Miércoles 15 de Octubre de 2025

La Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a la Ley Federal de Derechos, que contemplan incrementos en diversas cuotas por el uso de bienes y servicios del Estado.


Los cambios fueron avalados con 335 votos a favor y 132 en contra. Entre los ajustes destacan aumentos de hasta 100% en cuotas migratorias, cobros por la emisión del Formato de Autorización de Salida del País para menores y personas bajo tutela, así como revisiones marítimas, incrementos en certificados fitosanitarios y la eliminación de exenciones por uso de aguas nacionales. Además, se establece un incremento de 118% en las tarifas de acceso a museos y zonas arqueológicas.


La oposición criticó que la modificación tenga un carácter meramente recaudatorio, sin garantizar que los recursos se destinen a las comunidades que más los necesitan. Legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano advirtieron que los aumentos afectarán a familias, turistas nacionales y sectores productivos, además de limitar el acceso a la cultura.


En contraste, diputados de Morena defendieron que las reformas buscan fortalecer la capacidad financiera del Estado mediante la actualización de cobros rezagados y una distribución más equitativa de los recursos públicos. Argumentaron que los nuevos montos reflejan el costo real de los servicios y permitirán mejorar su calidad.


Con estas modificaciones, el Gobierno Federal prevé recaudar 271 mil millones de pesos adicionales, cifra que, según legisladores opositores, resulta insuficiente para cubrir el déficit presupuestal estimado en 1.5 billones de pesos. 



(CAGG)