Luego de la localización de vehículos calcinados, las autoridades de las tres órdenes de gobierno acudieron y recuperaron ranchos y una mina controlada por el crimen organizado en el municipio de Pitiquito, Sonora.
El secretario de Seguridad Pública del estado, Víctor Hugo Enríquez García, detalló que, durante cinco años, grupos vinculados al Cártel de Sinaloa controlaron el poblado, donde explotaron ilegalmente minas de oro y se apoderaron de propiedades y caminos. La facción "La Chapiza" obtenía hasta un millón 600 mil dólares mensuales por la extracción en los yacimientos.
Enríquez García explicó que las actividades criminales desplazaron a ganaderos, agricultores y afectaron la economía local.
En respuesta, mediante operativos se recuperaron 42 ranchos, dos excavaciones y varios campamentos en poder de grupos delictivos, además detuvieron a ocho personas y retomaron el control del pozo de La Ciénega, antes operada por la empresa RM La Esperanza.
La zona quedó con vigilancia permanente y monitoreo del C5i, se ha reactivado hasta un 40 % la actividad económica. La región era disputada por bandas dedicadas al tráfico de drogas, armas y personas hacia la frontera con Estados Unidos.
(APHA)