El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos (T-MEC) sobrevivirá y traerá nuevas oportunidades para el país, esto como respuesta a las declaraciones del presidente Donald Trump sobre romper este acuerdo comercial.
En su comparecencia en el Pleno del Senado de la República, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario atribuyó el avance de la estrategia comercial al liderazgo que ha tenido la nación y destacó que la mandataria federal ha construido una relación de respeto y entendimiento con su homólogo estadounidense.
Explicó que cambió el modelo de libre comercio, el cual fue reemplazado por uno basado en preferencias geoestratégicas, impulsados por el gobierno del país del norte.
Este nuevo esquema impone aranceles en función del país de origen y prioriza la seguridad económica sobre las ventajas comparativas, por este motivo, el Gobierno Federal, desde la etapa de transición, diseño una estrategia para proteger la posición de México como socio comercial prioritario.
El secretario resumió en tres ejes esta política comercial: primero, asegurar que el país tenga la mejor posición relativa frente a sus socios en el acceso al mercado estadounidense; proteger e incrementar la inversión extranjera directa en el país; y mantener y fortalecer la capacidad exportadora de la economía mexicana.
Ebrard Causabón señaló que estos principios son los que guían cada negociación y decisión que se toman en las mesas trilaterales.
Agregó que en enero de este año se planteó la posibilidad de un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos, pero gracias la intervención de Sheinbaum Pardo, este riesgo fue neutralizado mediante una comunicación política eficaz con la administración estadounidense.
El secretario destacó que este tipo de logros diplomáticos no responden a la causalidad, sino a la planeación anticipada y al trabajo estratégico que el Gobierno federal inició.
(CAGG)