Las fallas estructurales en la empresa Ternium, que ocasionaron la contaminación del arroyo La Talaverna con cloruro ferroso y agua ácida, conllevan una deficiente limpieza de la zona. Los químicos cancerígenos y corrosivos podrían permanecer en el cauce durante hasta 500 años, según lo manifestó el ecologista Guillermo Martínez Berlanga en entrevista para GAMAVISIÓN NOTICIAS.
Al detectar la falla en los tanques de almacenamiento de la planta, la Comisión Nacional del Agua solicitó la limpieza del área. Sin embargo, pese a tratarse de químicos peligrosos, el personal encargado de la limpieza apenas contaba con algunas herramientas.
Otro aspecto que no se podrá subsanar será la estadía de estos químicos en las aguas que llegan a cuatro municipios y en muchas zonas se encuentra a escasos metros de viviendas, el ecologista puntualizó que podrían pasar hasta 500 años antes de que el agua se encuentre limpia de dichos contaminantes.
Con limpieza inadecuada y la posibilidad de su permanencia en el cauce por un largo tiempo, Martínez Berlanga informó que estos componentes son tóxicos, corrosivos e incluso cancerígenos.
A pesar de las afectaciones actuales y futuras, CONAGUA podrá sancionar a la empresa Ternium con hasta 5 millones de pesos sin señalar responsables, iniciar procesos legales ni otras repercusiones lo que Guillermo Martínez calificó como una manera de comprar la salud de la ciudadanía.
Ahora las aguas del arroyo La Talaverna traen consigo contaminantes corrosivos y cangerígenos por un largo tiempo e incluso impunidad en el caso.
(CAGG)