Internacional Anapelo azul, una flor llamativa y venenosa

Por:
martes 27 de Junio de 2023

Por Maleny Quezada


Barcelona.- El envenenamiento de un excursionista que ingirió la flor anapelo azul, en Barcelona, revivió la alerta por la presencia de esta planta, que contiene un veneno que puede ser letal.


También conocida como matalobos, se trata de una vistosa flor de tonos azules y morados, que suele confundirse con lirios. La planta es tóxica no solo por ingesta, sino también por contacto y abunda en el Pirineo de Barcelona


Desde las raíces, hasta la flor está compuesta por una sustancia nociva llamada aconitina, que puede provocar la muerte a un ser humano adulto.


Los efectos de tocar la flor de anapelo inician con una sensación de quemadura, ardor y entumecimiento en la zona, dependiendo de la cantidad de veneno, los síntomas pueden ocasionar visión borrosa, pulso lento y caída de la presión arterial.


Comer la planta representa un mayor peligro, pues esto puede ocasionar un paro cardiaco y la muerte en solo 30 minutos, previo a esto se presentan mareos, vómito, dolor, parálisis, sudoración profunda y sensación de anestesia.


Cabe mencionar que no existe un antídoto para el veneno, aunque un lavado de estómago puede ser eficaz si se realiza a tiempo, al igual que el consumo de diferentes medicamentos.


(SGC)