Por Redacción
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anticipó que el Plan B electoral, colapsará áreas clave para el organismo que se encarga de las elecciones nacionales y las locales de 2024, por la fusión, eliminación y adelgazamiento de estructuras, así como por la sobrecarga de trabajo y nuevas atribuciones.
Para el Instituto, el Congreso, donde la mayoría de Morena y sus aliados aprobó en diciembre cambios a leyes secundarias, realizó su análisis únicamente pensando en ahorros, argumentando duplicidad de funciones.
En un diagnóstico interno, el INE afirma que la reforma mete en aprietos a los institutos para ajustar sus estructuras en un periodo muy corto y previo a arrancar los procesos electorales.
Además, con sus cambios, desaparecen o alteran instrumentos de coordinación y colaboración con los Organismos Públicos Locales Electoral (OPLES), provocando un riesgo en la planeación en el proceso concurrente con las entidades.
En septiembre arranca el proceso electoral de 2024, en el que se renovará no sólo la Presidencia de la República, también el Congreso de la Unión, 8 gubernaturas, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 30 Congresos estatales y mil 596 Alcaldías.