Por Jessica Cepeda
México.- Actualmente las mujeres enfrentan barreras para entrar, permanecer y crecer en el mundo laboral; a pesar de ello, se registró un poco más de 45% de su participación al cierre del 2022 en México.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) informó que dicha participación representa la más alta desde 2005 indicando que nunca se había tenido tantas mujeres con un trabajo pagado en el país.
Anunciaron que se recuperaron los empleos que perdieron por la pandemia y no solo superaron las cifras de ocupación remunerada con la que contaban antes de ella, si no que se alcanzaron cifras históricas de participación laboral.
La encuesta señala que el pico más alto se registró en noviembre con el 46.7, cuando más mujeres rompieron esa primera barrera de ingresar al mercado de trabajo, aunque muchas continuarán enfrentando la doble jornada, estancamiento en puestos medios, acoso, hostigamiento y otras circunstancias.
En promedio, las mujeres ganan 87 pesos por cada 100 que gana un hombre, por ello de acuerdo con el ENOE el ingreso mensual para los trabajadores es de poco más de 9 mil pesos, mientras que las trabajadoras reciben 7 mil 837 pesos al mes.