Al considerar que los municipios metropolitanos son de ultracrecimiento, los alcaldes de esta zona en Nuevo León solicitaron al Gobierno Federal y Estatal priorizar la recuperación de viviendas abandonadas antes de construir viviendas del bienestar.
El edil de Santiago, David de la Peña Marroquín, señaló que en su ayuntamiento no existe reserva territorial disponible para desarrollos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Por ello, se contempla una modificación al Plan de Desarrollo Urbano con el fin de edificar casas atrás de la Presa La Boca.
Por su parte, el presidente municipal de Salinas Victoria, Raúl Cantú, indicó que el cabildo actualizó el reglamento de urbanización, estableciendo que los nuevos conjuntos habitacionales sean unifamiliares. Añadió que existen alrededor de 2,500 inmuebles deshabitados que anteriormente generaban problemas de seguridad.
En este contexto, los alcaldes del área metropolitana coinciden en que, antes de levantar nuevas construcciones, es fundamental intervenir en las propiedades desocupadas del Infonavit, muchas de las cuales han sido objeto de vandalismo, para que puedan ser rehabilitadas y puestas al servicio de los trabajadores.
(CAGG)