Air Canada suspendió el regreso progresivo de sus operaciones este domingo luego de que el sindicato que representa a más de 10 mil tripulantes de cabina rechazara acatar la orden oficial que exigía su retorno inmediato a las labores. La medida ocurre tras la intervención de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá, que había instruido a la aerolínea y a su personal a retomar funciones a más tardar a las 14:00 horas del 17 de agosto.
Desde el Aeropuerto Internacional Pearson en Toronto, el presidente nacional del Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), Mark Hancock, denunció una imposición “injusta” y declaró que los trabajadores no volverán a sus tareas mientras no se atiendan sus demandas. Además de mejoras salariales, exigen el reconocimiento de horas no remuneradas durante el embarque y critican que Air Canada haya evitado negociaciones significativas. El gremio apelará la decisión al considerarla inconstitucional.
Por su parte, La ministra de Trabajo, Patty Hajdu, utilizó una cláusula del Código Laboral para ordenar un arbitraje independiente, argumentando que la huelga impacta negativamente la economía nacional y agrava la situación financiera de los ciudadanos. En respuesta, el sindicato acusó al gobierno de favorecer a la aerolínea y advirtió sobre un precedente peligroso para futuras disputas laborales.
Mientras tanto, la compañía con sede en Montreal informó que tomará varios días para restablecer completamente su red de vuelos, y que continuarán las cancelaciones durante al menos una semana más. Los pasajeros afectados podrán solicitar reembolsos o reubicación con otras compañías, aunque advirtió que las alternativas disponibles son limitadas por la alta demanda estacional.
(CAGG)